Después de años de idas y vueltas que llevaron a poco y de trabajos que se sintieron muy desconectados unos de otros, el universo de Star Wars parece estar — finalmente — encaminándose hacia un renacimiento, al menos desde lo estratégico. Y tras enfocarse principalmente en la dinámica de las series para plataformas, todo apunta a que lo que viene tendrá su fuerte en el cine.
De acuerdo a lo que ya es público, ya se terminó de rodar The Mandalorian & Grogu y hay planes muy a corto plazo para Starfighter con estrellas como Ryan Gosling, Mia Goth y Matt Smith. Y ahora, a eso hay que sumarle que Lucasfilm apunta a una nueva trilogía diseñada especialmente para la pantalla grande, que tendrá lugar luego de los eventos del Episodio IX: El Ascenso de Skywalker.
El responsable creativo detrás del proyecto es Simon Kinberg, con un historial que incluye X-Men: Dark Phoenix y Invasión en Apple TV+. Kinberg subraya que su enfoque creativo incorpora lo mejor de las narrativas televisivas recientes de Star Wars, especialmente el trabajo de Dave Filoni y Tony Gilroy en Andor, cuya profundidad y tono lo dejaron impresionado. Para él, Andor representa una de las narrativas de ciencia ficción más logradas dentro de cualquier franquicia.
Los detalles narrativos de esta futura saga fílmica siguen bajo relativo misterio: no se sabe si llevará numeración (como Episodios X, XI, XII) o si se presentará como una historia completamente autónoma dentro del universo Star Wars. Lo que sí está claro es que tiene el respaldo de Lucasfilm y que apunta a recapturar el tono adulto, político y dramático que muchos fans valoran en Andor, alejándose del espectáculo puro y buscando una dimensión más matizada.
Este proyecto no surge sólo del talento detrás sino del cariño profundo por la franquicia. Simon Kinberg confesó que Star Wars fue lo más importante durante su infancia, con recuerdos tan íntimos como una figura de LEGO del Halcón Milenario que sus padres le dejaron en el hospital mientras estaba enfermo. Para él, trabajar en esta saga no es sólo cumplir un sueño: es una experiencia que lo hace inmensamente feliz, y cada día en el set alimenta ese entusiasmo.
Con esta combinación de sensibilidad de fan, experiencia televisiva de alto nivel y ambición fílmica, Lucasfilm podría estar encaminándose a lanzar una de las fases más profundas e interesantes de su universo. La gran expectativa de la comunidad está puesta en cómo se traducirá ese espíritu Andor al formato cine, y si logrará revitalizar la saga con una narrativa madura y resonante.